Buscar

Espiar a la competencia desde internet

Las redes sociales son una fuente de información extraordinaria, para lo bueno y para lo malo. Con ello quiero decir que podemos comunicar todo aquello que queramos al mundo, y de la misma forma podemos ver que hace nuestra competencia para adelantarnos, ver buenas ideas y así poder reaccionar.

Seguir a uno de nuestros principales competidores nos puede dar una amplia visión de la dirección que lleva la empresa tan solo con seguir sus acciones, eventos y concursos desarrollados en canales como Facebook y Twitter.



Otro de las acciones que podemos hacer es analizar a fondo el site corporativo, dedicar tiempo a analizar los meta tags, que productos o servicios promocionan en la home, aquellos textos marcados como titulares.

En Twitter podemos fijarnos en los hashtags más usados por la empresa en cuestión y a donde van sus links, a que tipo de temática llevan, si están promocionando un canal nuevo, producto o servicio, etc. Si bien el contenido se ciñe a 140 caracteres, la actualización suele ser muy alta, por lo que de un vistazo podremos ver los distintos temas del momento de tu competidor.

Facebook nos da un juego distinto, ya que la comunicación se hace más extensa y los contenidos a compartir son más variados, ya que además de links hay vídeos e imágenes, lo que le da un aspecto visual mucho más potente. Eso hace que podamos recoger mucha información no solo de nuestra competencia, sino también de sus cliente y usuarios.

Youtube es la red social más visitada del mundo y otra fuente de inspiración importante, ya que podremos revisar las distintas campañas que han hecho en los últimos tiempos descubriendo así su evolución y ver hacia donde van.

Email. Si queremos averiguar como gestiona los usuarios registrados un competidor, debemos darnos de alta en su web para recibir su newsletter y averiguar sus campañas.

Con todo ello podéis recoger suficiente información como para estar preparados y reaccionar a tiempo a los movimientos del mercado.