La puntuación es un valor entre 0 y 100 basado en 3 parámetros que recoge desde ditintos espacios en internet como Facebook, Twitter, Youtube, LinkedIn, Google+, Blogger, Wordpress, Flikr y otros más.:
|1| True Reach. A cuanta gente influyen tus contenidos
|2| Amplification. Cuanto les influyes, cuantos responden o relanzan tu mensaje.
|3| Network Score. Cómo son de influyentes aquellos a quien influyes, es decir, la importancia de tu red de seguidores.
En resumen, cuanto más influyas a gente más importante, más valorado serás. No es lo mismo salir en las noticias de tu barrio que en una cadena estatal. Si gente importante te empieza a seguir en Google+, retwittea tus tweets, se apuntan a tus grupos de Facebook, ven tus vídeos y dejan comentarios, etc. tu puntuación mejorará y podrás valorar si has alcanzado el éxito.
Pero, a mi juicio, conseguir la más alta puntuación no es sinónimo de éxito, ya que este va en función de los objetivos que tengamos. Para ello es más visual ver nuestro perfil social en la tabla generada por Klout en el que se interpretan 16 tipos de creadores de contenido. ¿En qué grupo quieres estar tú?
Conversador fuerte | Presentador | Creador de tendencias | Celebridad |
Sindicador de contenido | Alimentador | Líder Fuerte | Experto |
Aficionado | Conversador aficionado | Socializador | Networker |
Observador | Explorador | Activista | Especialista |