Buscar

Como elegir nombre de dominio

Cuando comenzamos un nuevo proyecto web debemos tener pensado desde el principio el dominio que vamos a utilizar y verificar si eses dominio ideal está libre o no. Existen varios puntos a tener en cuenta para seleccionar uno que nos ayude a alcanzar notoriedad y éxito.



|1| Según el servicio que ofrecemos
Debemos definir cual es nuestro target y una vez hecho crear una lista de 5 palabras clave que describan el servicio que ofrecemos. Una vez la tengamos podemos hacer combinaciones entre ellas hasta dar con un nombre fácil de recordar para los usuarios. Por ejemplo, si hacemos un servicio de alquiler de bicicletas en Murcia podemos crear una lista con murcia, turismo, alquiler, bicicleta y hotel. Y ahora hacemos las combinaciones hasta dar con una que consideremos descriptiva y atractiva para el usuario.

|2| Fácil de escribir y recordar
Si un dominio resulta difícil de escribir, nadie se acordará de el y será complicado que se acceda directamente y que sea bien indexado por Google para que sea encontrado. Un ejemplo claro lo podemos ver con la página SXC (Stock eXChange), que ofrece una gran variedad de imágenes para nuestros diseños de gran calidad, pero a menos que la tengamos marcada como favoritos, es difícil de volver a visitarla. Hubiera sido casi más fácil que se hubiera llamado stockexchange.

|3| Cortas
Intenta que el nombre no resulte más largo de la unión de 2 o 3 palabras. Un ejemplo al límite de la buena práctiva es el blog de Iberia megustavolar.iberia.com fácil de recordar y claramente descriptivo.

|4| Único
Si quieres perdurar en el tiempo con tu site, busca un nombre que sea original, no la copia de uno existente poniendo o quitando el singular o plural, o aprovechando el inicio o final de algún dominio famoso. Vemos muchos casos de dominios acabados en tube.

|5| Extensiones
Intenta comprar el dominio .com principalmente, y luego hazte con el .es .org .net etc y redirígelos al .com , aunque si te quieres dirigir a un mercado local es mejor usar como principal la extensión del propio país.

|6| Marcas registradas
No pongas un nombre de una marca que aún no tiene web. A la larga dará problemas legales que resolver y muy probablemente tiraremos por tierra el trabajo hecho hasta ese momento. Aunque hay casos en los que no ocurre, como con Nissan Computer Corporation

|7| Cosas que evitar
  • Sin números ni guiones, salvo un acontecimiento cultural tipo Olimpiadas de Londres 2012 con  www.london2012.com.
  • Sin caracteres propios de una lengua. Es el caso de nuestra querida 'ñ'. Si lo evitamos conseguiremos llegar a todos los rincones del mundo.
  • Palabras que puedan crear confusión de si son con 'v' o 'b' o si lleva 'h' intercalada
  • Evita artículos tipo 'el', 'la', 'los' y 'las'.

|8| Registra tu dominio
Ahora mismo hay un sin fin de ofertas de dominio + host. Si has dado con el dominio perfecto verifica su disponibilidad en Whois  y regístralo cuanto antes. Para ayudarnos a esta labor podemos utilizar Domize, que nos permite ver que extensiones hay disponibles para el nombre que introduzcamos de manera dinámica, así como otras opciones relacionadas con el nombre. Si bien estas sugerencias no son nada creativas, nos dice si los dominios .com .net .org .biz .es .eu.

Ver más tutoriales de Estrategias Web