Buscar

Consejos para mejorar la presencia en redes sociales

Las redes sociales están de moda y es raro encontrar algún plan de medios digital que no contenga alguna acción de Facebook o Twitter. Pero no por ello tenemos que estar en todas las redes sociales o ni por que estar. Es una decisión estratégica pero si damos el paso debemos asegurarnos de estar dispuestos a hacer:




|1| Humanizar la empresa
La empresa pasa al territorio del consumidor. Ahora eres una persona, y no un edificio o un logotipo, así que compórtate como tal.

|2| Entender qué son las redes sociales.
Si no sabes que es una red social, como se habla o como se conecta con gente, mejor no estar.

|3| Tener una estrategia clara
Sin un objetivo claro y medible no estaremos en condiciones de alcanzar el éxito en redes sociales. Una vez presentes debemos identificar oportunidades para la marca.

|4| Compromiso de todos
Desde la alta dirección hasta el último becario. Todos deben comprender que han apostado por redes sociales y que eso va a tener repercusión en presupuestariamente y en contratación de trabajadores.

|5| Estar dispuestos a conversar
Ahora el usuario tiene voz y puede dirigirse a las empresas de forma abierta. Hemos de estar dispuestos a conversar. Por lo tanto debemos estar abiertos a escuchar críticas duras. Es una herramienta maravillosa para poder hablar directamente con ellos.

|6| Paciencia. Las redes sociales es una estrategia a medio plazo
No podemos esperar aumentar ventas en 10 días tras abrir un nuevo canal en Facebook o Twitter. Es una herramienta de branding y un buen termómetro para ver que buscan nuestros clientes, que mejorar en nuestros productos y servicios, pero no incrementará las ventas a corto plazo.

|7| Elegir a un responsable de redes sociales con conocimientos y experiencia
Si apuestas por redes sociales hazlo con todas las consecuencias. Que el responsable de redes sociales no sea un descarte de otro departamento que sabemos que tienen Facebook.